Programa de Gestión de Servidores Cloud
Una formación estructurada que te guía desde los fundamentos básicos hasta la gestión avanzada de infraestructuras cloud, con un enfoque práctico y proyectos reales que desarrollarás durante todo el proceso.
Ruta de Aprendizaje Estructurada
Fundamentos de Sistemas Cloud
4 mesesDurante esta etapa inicial, te familiarizarás con los conceptos esenciales de la computación en la nube. Aprenderás sobre diferentes tipos de servicios cloud, modelos de despliegue y las principales plataformas del mercado. Este período incluye práctica con herramientas básicas y configuraciones simples.
Administración Intermedia y Seguridad
5 mesesEn esta fase intermedia, profundizarás en la gestión operativa de servidores cloud. Te enfocarás en aspectos de seguridad, monitorización y optimización de recursos. Los proyectos prácticos incluirán la configuración de entornos más complejos y la implementación de medidas de seguridad robustas.
Especialización y Proyectos Avanzados
3 mesesLa etapa final se centra en especializaciones específicas y el desarrollo de proyectos complejos. Trabajarás con tecnologías avanzadas como contenedores, orquestación y automatización de infraestructura. Durante este período, completarás un proyecto final que demuestre tu dominio de la gestión de servidores cloud.
Métodos de Evaluación y Seguimiento
Evaluaciones Prácticas
Cada módulo incluye ejercicios prácticos donde configurarás y gestionarás entornos reales. Las evaluaciones se basan en la resolución de problemas típicos que encontrarás en el trabajo diario con servidores cloud.
Proyectos Progresivos
A lo largo del programa desarrollarás proyectos que van aumentando en complejidad. Desde configuraciones básicas hasta infraestructuras completas, cada proyecto construye sobre el conocimiento adquirido anteriormente.
Revisiones Personalizadas
Sesiones individuales con instructores para revisar tu progreso, resolver dudas específicas y adaptar el ritmo de aprendizaje a tus necesidades. Incluye feedback detallado sobre proyectos y áreas de mejora.